No os podéis imaginar la cantidad de veces que hago este tipo de tarta, tantas veces que creo que ya no la puedo perfeccionar mas, y os diréis? Y qué complicación puede tener una tarta de galletas? Ninguna, jajajajajaja, pero para mi el relleno es espectacular, tanto, que las personas cuando la prueban se quedan .............mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm, superdeliciosa pero ya sabéis que cada persona es un mundo, a lo mejor a vosotras os resulta muy dulce y realmente, después de una comida copiosa, típica comida gallega, con un trocín es suficiente pero quedas con ganas de mas, también os digo que cada día que pasa está mas rica.

En esta ocasión la hice porque ayer venían a mi casa dos amigas, Yoli, conocida de toda la vida por ser vecina y amiga desde la Universidad que hacía mas de 12 años que no cruzaba con ella mas de 3 palabras seguidas porque siempre nos veíamos cuando iba al Alcampo porque trabaja allí de cajera unos días a la semana y Eva, que esta semana cumplía 39 años, a la que no veía desde Junio por llevar una vida demasiado ajetreada por, gracias a dios, tener trabajo pero claro, trabajo, casa e hijos en edad de actividades es incompatible con reuniones con amigas, aunque siempre le digo que quien quiere hacer un hueco lo hace, a qué si, Evita de mi corazón?jijijijijiji pero sabéis lo mejor? Sé que siempre estará ahí aunque pasemos meses sin vernos, me ha ayudado muchísimo mentalmente hablando, jajajajajajaja, creo que gracias a ella no me volví loca hace 3 años, ha sido un gran pilar en mi vida aunque es la persona menos considerable que conozco en cuanto a horario se refiere,jajajajajajaja, bicazos a las dos.

Explicaros la fabricación de una tarta de galletas sobra, no? Solo una cosa, hace años ví en un blog, era un chico pero no me acuerdo del blog, que explicaba que para desmoldar mejor una tarta de galletas el forraba con papel film el molde y así después sale mejor, desde aquella lo hago siempre y es una gozada, nunca se me volvió a resistir.
Esta la hice en un molde de cake, bañé las galletas en leche con café soluble, probarlo, si es para adultos quedaréis como reinas, le da un sabor espectacular a la tarta.
Después, el dia anterior a hacer la tarta hacemos el dulce de leche, en este caso una lata de 375gr de leche condensada, la puse 35 minutos en la Fussioncook y al acabar el tiempo le apagamos el mantenimiento de calor y la dejamos reposar dentro sin abrir hasta el día siguiente, yo la dejé hasta que hice la tarta, por favor, no abráis la lata tan pronto acabe el tiempo porque puede saltar todo a la cara, se debe dejar reposar un mínimo de 12 horas y en mi caso es dentro de la olla, aunque al día siguiente esté templada la lata, no hay problema, se puede abrir pero NUNCA al acabar el tiempo.
Mientras monto la nata, dos briks pequeños, sin azúcar, pongo el dulce de leche en un bol y le doy un par de vueltas con el batidor de mano para hacer una crema.
Cuando la nata esté montada, la mezclo con el dulce de leche, con movimientos envolventes hasta comprobar que están integrados completamente pero sin pasarse, eh? No estar ahí 10 minutos dando vueltas a la nata.
Y después vamos montando la tarta, capa de galletas mojadas en café, capa de relleno así hasta que acabéis todo el relleno.
Y así queda al día siguiente una vez desmoldada, veis que perfección gracias al papel film?
Y ahora el final, la degustación, impresionante, os lo aseguro y ahora vamos por partes, si os gusta con mas galleta pues ponéis las capas de relleno mas finas y así tendréis mas galletas en la tarta, una vez hace ya mas de dos años regalé una que también tengo en el blog pero era con crema pastelera y una persona que la probó me dijo que por qué siempre que las personas hacían una tarta de galletas le poníamos mucha galleta y menos relleno, yo le contesté que si es una tarta de galletas era para que llevara galletas, no? pero aquella pregunta me hizo pensar y empecé a hacer la tarta cada vez con menos galleta y creo que queda mejor así pero depende de las preferencias de cada uno, no?
También dejé de poner el chocolate por encima y ahora pongo mermelada casera, de la que hago yo, esta es la de
melocotón y además, si pensáis que queda extradulce para nada, la nata está montada sin azúcar y las galletas mojadas en café, a pesar de llevar el dulce de leche que es extradulce para nada es empalagosa, por lo menos para mi, si la hacéis y os está muy dulce, con reducir el dulce de leche ya está.
Mis cantidades son iguales, tanto de nata como de dulce de leche pero ante todo tomarla fría, a mi me encanta muy fría, casi en el punto anterior a la congelación.
Después monté dos briks pequeños de nata con 3 cucharadas de azúcar y una cucharada de queso crema, lo puse en una manga con boquilla redonda y la adorné por fuera rematando con almendra caramelizada y unas bolitas de colores.
No dudéis en hacerla, es fácil, sencilla, riquísima y barata un rato largo.
Chao.